EFECTO HAWTHORNE
Entre 1927 y 1932 se realizó un estudio en la Hawthorne Plant de la Western Electric Company en Cicero, Illinois. En este estudio se investigó el efecto que producían en la productividad los cambios ambientales introducidos por los investigadores. Los investigadores comprobaban que aumentando el nivel de intensidad luminosa en la planta, se aumentaba la productividad. La sorpresa fue cuando se disminuyo la intensidad luminosa y se comprobó que la productividad también aumentaba. Prácticamente se podía cambiar cualquier aspecto de la metodología de trabajo de la planta y la productividad aumentaba.
¿Cómo podía ser esto? La mayor conclusión de dicho estudio es que a los trabajadores les agradaba la atención recibida durante el estudio y se esforzaban por rendir más. Otra conclusión equivalente es que la novedad introducida por el nuevo sistema saca a los trabajadores de su letargo metodológico, que a la gente le gusta la novedad y le aburre hacer las cosas siempre igual.
A esto se le ha venido a denominar el Efecto Hawthorne.
¿No será este efecto lo que nos proporciona mejoras en todas y cada una de las nuevas metodologías? Esto parecería consistente con el resultado a largo plazo de estos sistemas, que son rápidamente olvidados y no parecen obtener tan buenos resultados cuando se convierten en la norma de trabajo.
El libro Peopleware, uno de los libros sobre gestión de proyectos más influyente en nuestro campo, ya nos advierte de este efecto y nos avisa de cómo podemos aprovecharlo a nuestro favor: Empresas como Fujitsu han convertido la novedad en norma y en todos sus proyectos introducen algún aspecto experimental para evitar el tedio de los trabajadores.Estemos pues atentos a lo que cada sistema es capaz de aportar en nuestro trabajo diario, practiquemos un escepticismo creativo con dichos sistemas, aplicando aquello que realmente nos va a ayudar en nuestra tarea y dejando de lado las recetas milagrosas. Y no nos olvidemos de disfrutar en nuestro trabajo. El aburrimiento en el trabajo es lo que realmente disminuye la productividad. Algunas pequeñas novedades introducidas en cada proyecto pueden hacer más por este que cualquier metodología existente.
http://www.12manage.com/methods_mayo_hawthorne_effect_es.html
http://legnita.wordpress.com/2007/02/01/efecto-hawthorne/
http://html.rincondelvago.com/estudios-hawthorne.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario